Mina Garandina
Detalles
Descripción
La mina Garandina, un antiguo yacimiento de vanadio cerrado desde 1905, ha abierto sus puertas como espacio museístico, con un recorrido subterráneo de 100 metros y una profundidad de 35 metros, permitiendo al visitante adentrarse en sus galerías subterráneas y retroceder más de un siglo en el tiempo.
Se trata de una de las minas del pueblo minero de Santa Marta, que fue cerrada hace 120 años y “no ha sido tocada desde entonces”, por lo que es “una fiel fotografía de cómo era una mina hace más de un siglo”. Aunque no es la más grande de las minas de esta zona, ya que hay otra con un tamaño de cinco kilómetros, se trata de un espacio único porque fue donde se descubrió por primera vez la caldenorita y cuenta con formaciones de hace 300 millones de años.
La Garandina es la primera mina de vanadio musealizada a nivel mundial. Su singularidad reside en los minerales fluorescentes que alberga, que brillan intensamente bajo luz ultravioleta, ofreciendo un espectáculo cromático único. Además, es donde se descubrió por primera vez la calderonita.
Observaciones
es necesario concertar cita. Horarios: Martes a Domingo: A partir de las 10am / Lunes: cerrados