Recurso

Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera Pórtico de Monfragüe

Detalles

Nombre
Centro de Interpretación Reserva de la Biosfera Pórtico de Monfragüe
Dirección
Plaza de España s/n
Código postal
10521
Teléfono
927 577 191
Tipo
Infraestructuras turísticas - Centros de Interpretación de la naturaleza
Provincia
Cáceres
Comarca
Monfragüe y su entorno
Municipio
Toril

Descripción

Encuentros como el de la pequeña localidad de Toril, una preciosa aldea al norte de la Reserva de la Biosfera de Monfragüe, en la que se halla uno de los más avanzados y modernos Centros de Interpretación Reserva de la Biosfera de nuestro país.

Ubicado en un enclave patrimonial, la iglesia de San Blas, que conserva todos los atributos arquitectónicos a la vez que se han incorporado una serie de ámbitos expositivos que permitirán al visitante una mejor comprensión del ecosistema de la dehesa, el mar de encinas que rodea al pueblo.

Recepción y acogida de visitantes. Como punto de información turística, constituye en sí mismo un espacio desde el que se distribuye el flujo de visitantes que acuden a Toril.

Ámbito 1. Toril. El propósito de este área es dar la bienvenida al visitante y motivarlo a realizar un recorrido por la localidad de Toril y su entorno.

Ámbito 2. El origen de la dehesa. El visitante podrá conocer la evolución del sistema adehesado como modelo agro-económico desde sus orígenes hasta la actualidad.

Ámbito 3. Un paisaje humanizado. Dividido en cuatro zonas en las que se trata respectivamente sobre los habitantes, los frutos y la tradición en la dehesa, así como la dehesa como paisaje emocional.

Ámbito 4. La iglesia de San Blas. La iglesia de San Blas es un edificio recio y en ello radica su particular belleza. De cubierta alta, anchos muros...

Ámbito 5. Monfragüe. Este ámbito está destinado a mostrar los hitos más destacables del conjunto natural para planificar nuestra propia ruta desde el centro.

Ámbito 6. La dehesa sostenible. Zona de proyección de un audiovisual articulado en torno a tres epígrafes: “El desarrollo sostenible”, “Cómo se forma una dehesa” y “La dehesa, la tradición vanguardista”.

Ámbito 7. Espacio de usos múltiples. La sala ubicada bajo el coro contempla un espacio para realizar actividades infantiles, así como talleres, charlas, videoconferencias...

Ámbito 8. Biblioteca. El coro de la iglesia ofrece un lugar elevado y, en cierto modo, aislado del resto de la exposición. Lugar idóneo para planificar sus rutas u obtener información sobre algún aspecto concreto, dotado con acceso a Internet.

Mapa