Centro de Interpretación de la Artesanía Hurdana
Detalles
Descripción
Situado en La Huetre, alquería de Casares de las Hurdes. Ocupa las dependencias de una casa hurdana, rehabilitada para albergar las instalaciones del centro.
Cada sala aloja muestras de diferentes oficios y la exposición se apoya con paneles que facilitan información al visitante acerca de materias primas, procesos, tipologías y técnicas utilizadas.
Así, encontramos cántaros, tinajas y botijos de barro procedente de El Gasco y Nuñomoral. Madera, que en manos expertas, con herramientas tan básicas como una navaja, se convierte en melodía en forma de castañuelas y flautas (gaitas hurdanas). Cestos, costureros, paneras, canastas y los conocidos sombreros de bálago, todos surgidos como por arte de magia de la maestría de los cesteros, que domestican, con mucho arte, el mimbre y la médula de caña. Encontramos también calderos, braseros y candiles, ya que la hojalatería siempre ha estado presente en todo tipo de útiles domésticos. Por último, cabe destacar el cultivo de lino, que daba lugar tanto a sencillas cuerdas para atar embutidos, sacos o talegas como a finas sábanas ornamentadas con delicados bordados.
Observaciones
Horario: viernes a sábado, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00 de la tarde; domingos y festivos de 10:00 a 14:00. Se pueden concertar visitas.