Instagram
Recurso

LIC Minas de Santa Marta

Detalles

Nombre
LIC Minas de Santa Marta
Tipología
Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura - Lugares de Interés Científico
Provincia
Badajoz
Comarca
Sierra Grande - Tierra de Barros
Municipio
Santa Marta, Villalba de los Barros
Teléfono
625046835

Descripción

El conjunto minero propuesto para su declaración como Lugar de Interés Científico está formado por cinco minas de finales del siglo XIX y hoy abandonadas, de plomo, cinc, plata y vanadio. Las cinco minas (Constante, Colmenitas, Garandina, Reserva y Tehh) se localizan a 2,5 km al este del casco urbano de Santa Marta en una superficie de aproximadamente 14,14 ha.

Las Minas de Santa Marta albergan un rico Patrimonio Industrial de finales del siglo XIX y principios del XX, con singularidades patrimoniales mineras a nivel regional y nacional, como son el sótano o aljibe minero, poblado minero, castillete del pozo Constante y horno de tostación plomo-plata.

El patrimonio mineralógico de estas minas es único a nivel mundial. Es el distrito minero de Plomo-Zinc-Vanadio que cuenta con más especies minerales de Extremadura, y presenta una de las gamas más extensa de minerales secundarios de Plomo-Zinc-Vanadio de Europa.

Destaca la presencia de uno de los minerales más raros del mundo, la calderonita, mineral descubierto en las Minas de Santa Marta y donde además se localizan sus mejores ejemplares a nivel mundial. Así mismo, se encuentran en este yacimiento las mejores cristalizaciones de vanadinita de Europa, así como otros minerales singulares por su rareza y calidad en la cristalización como cuproadamita, descloizita, wulfenita o adamita.

Junto a la amplia gama de minerales singulares presentes, destacan también las formaciones de interés geológico, como las fallas de la mina Garandina, y las galerías visitables de las minas Constante, Garandina, y Tehh.

Mapa