Conjunto de la Cultura del Agua
Detalles
Descripción
El conjunto se sitúa en el casco urbano de la población y entorno inmediato, abarcando una serie de elementos de arquitectura tradicional que podemos denominar «del agua», por estar orientada al almacenamiento, la canalización y la gestión de este recurso fundamental, pues el elevado estrés hídrico de nuestra temporada estival obligaba a las poblaciones a llevar a cabo sutiles estrategias para su aprovechamiento sin despilfarrarla. De ese modo, fuentes, albercas, canalizaciones, cocederos, molinos y almazaras forman parte de los elementos antrópicos de un paisaje, al igual que los cultivos, el ganado y la fauna y flora silvestre asociadas.
El conjunto está formado por los siguientes elementos:
1. Fuente abrevadero de “el Pilar”.
2. Fuente lavadero “el Charco”.
3. Aljibe “Fuente Nueva”.
4. “La Presa” y la senda peatonal sobre el antiguo canal que conduce a la fábrica electro harinera San Luis.
5. Fuente abrevadero “el Pocito”.
6. Fuente lavadero “la Reina”.
7. Alberca número 1.
8. Alberca número 2.
9. Molino “del Najarrillo”.
10. Fábrica electro-harinera “San Luis”.
Los aspectos inmateriales de todo este elenco se traducen en las normas consuetudinarias que asumen los hortelanos locales para establecer turnos de riego en las huertas, además de la sociabilidad generada en torno a estos elementos, convertidos en el municipio en referentes identitarios.