Peñas de la Virgen de la Cueva
Detalles
Descripción
Nos encontramos con un ejemplo de la asociación a la Virgen a un lugar sacro preexistente, a través de su aparición milagrosa, y sustituir, de este modo, al numen pagano precedente.
Según una leyenda, la Virgen de la Cueva de Esparragosa de Lares se apareció en una cueva, por lo que las gentes del pueblo resolvieron llevarla a la parroquia, pero al día siguiente la imagen había desaparecido. Volvieron a la gruta y allí estaba. Por ello interpretaron que la Virgen quería que se le erigiera allí un santuario; como así se hizo.
Este retorno de la Virgen a su cueva o lugar de aparición indica que, para la mentalidad popular, la sacralidad radicaba en el lugar en la que se produce la aparición, pues es la manifestación y símbolo del Numen loci. Lo que obligaba a construir en ese lugar la capilla o ermita de culto.