Instagram
Recurso

Dehesa Boyal de Montehermoso

Detalles

Nombre
Dehesa Boyal de Montehermoso
Tipología
Red de Espacios Naturales Protegidos de Extremadura - Parques periurbanos de Conservación y Ocio
Provincia
Cáceres
Comarca
Valle del Alagón
Municipio
Montehermoso
Teléfono
927430672

Descripción

La Dehesa Boyal de Montehermoso es una finca comunal de 1.048 hectáreas, limítrofe al casco urbano de esta localidad. Comprende un área que representa la unidad paisajística por excelencia en nuestra comunidad autónoma, la dehesa, en la cuál se aúnan las formaciones de encinas, alcornoques y ejemplares de roble dispersos.

El estrato arbustivo de retamas y jaras alterna con pastizales naturales, donde destaca la abundancia de diversas especies de orquídeas y se enriquece con especies propias de ribera. La peculiar ortografía de terreno, con un relieve ondulado en el que alternan cerros, valles, ríos y charcas, contribuye notablemente a incrementar su valor paisajístico.

Entre las particularidades de la Dehesa Boyal de Montehermoso, es destacable su cercanía al municipio, que la convierten en un área de esparcimiento y ocio, permitiendo aunar actividades turísticas y recreativas, con otras relacionadas con la conservación de la naturaleza, la educación ambiental y la difusión del patrimonio y los valores culturales.

Declarada Parque Periurbano de Conservación y Ocio, acoge importantes elementos de arquitectura vernácula y patrimonio rural relacionados con la explotación ganadera tradicional de la dehesa como son chozos y zahúrdas que se remontan en algunos caso al siglo XVIII.

Y en plena dehesa encontramos una de las más importantes necrópolis prehistóricas de Extremadura, compuestas por tres grandes dólmenes de corredor, el Dolmen de la Gran Encina, el Dolmen del Tremal y el Gran Dolmen, datados en el III milenio antes de Cristo y elaborados con grandes bloques –ortóstatos- de piedra de granito, todo ello hace que actúe como un auténtico parque arqueológico a la vez que etnográfico.

Su cercanía al municipio, la convierten en un área de esparcimiento y ocio, permitiendo aunar actividades turísticas y recreativas, con otras relacionadas con la conservación de la naturaleza, la educación ambiental y la difusión del patrimonio y los valores culturales.

Mapa