Instagram
Recurso

SL-CC 65 Camino de Argeme

Detalles

Nombre
SL-CC 65 Camino de Argeme
Tipología
Rutas guiadas y señalizadas en la naturaleza - Sendero Local (SL)
Provincia
Cáceres
Comarca
Valle del Alagón
Municipio
Coria
Fuente
FEXME - Federación Extremeña de Montaña y Escalada
Tipo de recorrido
Lineal (sólo ida)
Distancia
8.5 km
Severidad del Medio natural
1
Orientación en el Itinerario
1
Dificultad en el Desplazamiento
1
Cantidad de Esfuerzo
2

Descripción

Antigua vía romana secundaria de la Ruta de la Plata que enlazaba Caurium (Coria) con la mansio de Rusticiana (Fuente del Sapo en Galisteo).

Recorrido Paisajístico: El arcaico camino de peregrinación al Santuario de Ntra. Sra. Virgen de Argeme, o antiguo “Camino de Galisteo”, discurre en dirección este paralelo a la vera del río Alagón a través de los fértiles campos de regadío que ofrece la Vega de Coria, donde el peregrino podrá disfrutar de un agradable y cromático paseo hasta llegar a dicho Santuario situado en la antigua Dehesa de Malpartida, en cuyas inmediaciones se encuentra el conocido Mirador de Argeme: balcón natural sobre el imponente barranco excavado por el río Alagón abierto a la contemplación del productivo Valle del Alagón, desde donde la ruta prosigue su trazado hasta finalizar en el blanco poblado de colonización de Puebla de Argeme.

Recorrido Etnográfico: Localización de yacimientos arqueológicos romanos documentados con restos de villas romanas datadas en el Bajo Imperio en la zona de “Los Valderritos” y Santuario de Nuestra Señora Virgen de Argeme (siglos XVII-XVIII).

Recorrido Ecológico: Acuático de ribera, más llanuras de labor y pastoreo (regadío), junto a bosque y matorral mediterráneo (dehesa), que comparten ecosistema con las especies rurales, junto a las típicas fluviales del bosque de ribera y del bosque y matorral mediterráneo incluidas las cinegéticas.

Observaciones

Tipo de recorrido: Lineal (sólo ida); Longitud: 8.5 km.; MIDE: 1-1-1-2

Archivos adjuntos

Mapa