Instagram
Recurso

Puente de la Mesta

Detalles

Nombre
Puente de la Mesta
Tipología
Obras técnicas - Ingeniería - Puente
Provincia
Badajoz
Comarca
La Siberia
Municipio
Villarta de los Montes

Descripción

El puente fue levantado en el siglo XIV para facilitar el paso de ganado de la Mesta, institución creada en 1273 por el rey Alfonso X el Sabio. Institución que, fundada en 1273 por mandato del castellano rey Alfonso X el Sabio, reuniría bajo el título de Honrado Concejo de la Mesta a pastores y ganaderos castellanos y leoneses en pro de defender sus negocios y, con ellos, la explotación y mercado de la lana que tan generosos beneficios generaba a la Corona.

Estuvo destinado al paso de ganado trashumante desde el norte de la península, hacia Extremadura, a través de la Cañada Real Segoviana.

El puente es de estilo mudéjar-gótico, tiene una longitud de 225 metros y se encuentra formado por 27 arcos apuntados. Destacan los grandes tajamares, el uso de piedra y ladrillo y la decoración. Con la construcción del embalse de Cíjara en 1956, el puente quedó oculto, sólo siendo visible cuando baja el nivel del embalse.

Mapa