Recurso

Piedra Labradas

Detalles

Nombre
Piedra Labradas
Tipología
Lugares arqueológicos - Sin clasificar
Provincia
Cáceres
Comarca
Trasierra-Tierras de Granadilla
Municipio
Jarilla

Descripción

Se trata de los restos de una construcción romana, posiblemente un templo, situada en el Collado de Piedras Labradas en Jarilla, a más de 1000 metros de altitud.

La explicación de este emplazamiento tan singular sigue siendo un enigma. Posiblemente, en el entorno de Piedras Labradas hubo un nemetum, un lugar sagrado para los vetones desde la segunda mitad del primer milenio A. C.. Alrededor de las rocas de misteriosas formas, debió existir un espeso y antiguo bosque consagrado donde se veneraba a divinidades vinculadas a la naturaleza. Tras la conquista romana, los viejos dioses fueron asimilados a las deidades romanas y los lugares de culto fueron adaptados. En el bosque umbroso en que moraban los dioses vetones, en aquel templo natural no necesitado de obra humana, Roma erigió un edificio religioso, sus restos son los que contemplamos, aunque se desconoce a quién estuvo dedicado.

Sus restos (sillares graníticos perfectamente labrados y aras anepígrafas) se conservan en la propia planta del templo y reutilizados en dos alineaciones de sillares formando la pared de un prado y una caseta 150 metros al sur del templo.

Mapa