Ermita de Nuestra Señora del Salor
Detalles
Descripción
Debió comenzarse su construcción en el siglo XIII o principios del XIV, casi inmediatamente después de la reconquista del territorio, y se relaciona con una fundación templaria, la Cofradía de Nuestra Señora del Salor.
La ermita destaca por su planta original de tres naves, su cúpula del siglo XVIII y, especialmente, por sus pinturas murales de los siglos XV y XVI, de gran valor dentro del contexto artístico de Extremadura.
Además del valor material del monumento, la ermita conserva un importante patrimonio inmaterial. Desde la Edad Media hasta hoy, la devoción a la Virgen del Salor ha sido una constante para los habitantes de Torrequemada y su comarca. En la actualidad, la ermita se mantiene como centro espiritual y social de referencia en la zona.