Instagram
Recurso

Iglesia Parroquial de San Andrés

Detalles

Nombre
Iglesia Parroquial de San Andrés
Tipología
Arquitectura - Arquitectura Religiosa - Iglesia
Provincia
Cáceres
Comarca
Valle del Alagón
Municipio
Zarza la Mayor
Fuente
Ministerio de Cultura. Patronato de Turismo Diputación de Cáceres

Descripción

La Iglesia fue edificada entre 1668 y 1681 sobre los cimientos de la anterior iglesia, destruida en 1665 a consecuencia de una explosión durante la Guerra de la Independencia con Portugal.

La fachada principal es de sillería en estilo herreriano. Toda la iglesia se encuentra rematada bajo la cornisa por una decoración dentada.

El edificio cuenta con una única y espaciosa nave de tres tramos con columnas empotradas en los muros, con transepto y presbiterio poligonal cubierto por bóvedas de crucería estrellada, recurriéndose en los brazos del crucero a las bóvedas de medio cañón sobre esbeltos y finos arcos fajones.

En los lados de la nave y capillas se exponen varios retablos barrocos con muestras escultóricas y pictóricas diversas, así como varias esculturas exentas, destacando un Cristo yacente articulado y policromado del siglo XVII.

Mapa