Recurso

Iglesia Parroquial de La Asunción.

Detalles

Nombre
Iglesia Parroquial de La Asunción.
Tipología
Arquitectura - Arquitectura Religiosa - Iglesia
Provincia
Cáceres
Comarca
La Vera
Municipio
Gargüera
Fuente
http://www.comarcadelavera.com

Descripción

La Iglesia Parroquial de Ntra. Sra. de la Asunción es una interesante construcción que se levanta extramuros de Gargüera, a una distancia aproximada de quinientos metros, y posee un extraño emplazamiento que le otorga especial interés pues se aleja del común de las restantes iglesias de la comarca que se situaron siempre dentro del núcleo urbano y en su mayoría tuvieron activa participación en su desarrollo urbanístico. Este radical aislamiento del templo respecto del pueblo, hace pensar en la existencia de una primitiva ermita, sobre la cual se edificó más tarde el recinto eclesial, sugerida además por la presencia en sus muros de algunos elementos aprovechados con toda seguridad de una obra anterior. Me refiero a dos sillares de granito de forma irregular, que aparecen en el muro sur de ia capilla mayor y en la fachada norte junto a la portada, que tienen tallada en positivo una cruz de brazos iguales inscrita en un círculo, de manera muy parecida a las estelas altomedievales. Salvo en lo dicho, el recinto sigue las formas habituales de la arquitectura religiosa de La Vera: planta rectangular de tres naves separadas por columnas y arcadas, y cabecera poligonal con robustos contrafuertes en sus ángulos, con Ia torre a los pies, adosada al muro de poniente y la sacristía en el costado meridional de la capilla mayor. Su única originalidad, si prescindimos del emplazamiento, radica en el extenso pórtico lateral que cubre en su totalidad el muro norte. Sus dimensiones son de tipo medio (27 x 13 metros) con extraordinario resalte en altura de la torre, que se eleva en proporción superior al doble del tejado de las naves. En el momento de su construcción contaba el lugar con 160 vecinos pecheros, ocupando el decimosegundo puesto entre los 19 núcleos citados en el censo de 1532, cifra fácilmente acomodable dentro de la iglesia.

Mapa