Instagram
Recurso

Convento de la Merced

Detalles

Nombre
Convento de la Merced
Tipología
Arquitectura - Arquitectura Religiosa - Convento
Provincia
Badajoz
Comarca
Campiña Sur
Municipio
Villagarcía de la Torre
Fuente
http://www.cedercampisur.com

Descripción

El Convento de los monjes descalzos de la Merced, también designado como convento mercedario, nos remonta a finales del siglo XVI. Lo más destacado es su monumental fachada de estilo barroco recientemente restaurada (frontones partidos, pilastras emparejadas, cuerpos a distintas alturas, molduras con entrantes y salientes en eterno dinamismo y claroscuro, óculos u ojos de buey como sistemas de iluminación, etc.).

Erigida con el material constructivo más representativo de la comarca y provincia, el ladrillo visto o sin revocar. Actualmente aparece embutida entre viviendas particulares que la flanquean lateralmente. El interior es dilatado, de planta unitaria y sin capillas añadidas en los muros laterales.

Llama la atención la franja que recorre buena parte de su perímetro interno, decorada a base de motivos de inspiración clásica, estructuras heráldicas y otras invenciones relacionadas con la Orden de la Merced que habitó sus múltiples dependencias, abandonadas hace más de un siglo y profundamente transformadas debido a las distintas utilidades que a éstas se les llegó a dar (fundamentalmente educativas), siendo abandonadas definitivamente en el 1982. Actualmente se encuentra a la espera de una restauración próxima que le devuelva su original estado como ha sucedido recientemente con el exterior del templo.

Destaca desde la lejanía su fuerte presencia, dentro, incluso, del entramado urbano de tejados, terrazas y chimeneas debido a su monumentalidad, a la doble espadaña que remata su fachada barroca y al intenso colorido rojizo propio del material con el que ha sido construido.

Mapa