Conjunto de Molinos
Detalles
Descripción
Se trata de un conjunto de 37 molinos harineros que se distribuyen a lo largo de un corredor paralelo a los arroyos de Los Molinos y de La Garganta, surcando ambos términos municipales, atravesando un hermoso paisaje accidentado, donde alternan viñedos, olivares en bancales y manchas de castaños y robles rebollos. En sus aspectos arquitectónicos destacan por integrar el uso de diferentes materiales tradicionales (piedra local, ladrillo, teja) y algunas de las técnicas más representativas como la mampostería. Su funcionamiento remite al sistema de molinos de cubo y rodezno, aprovechando la fuerza hidráulica para la molturación de cereales, una actividad que desapareció a finales de los años 50 del pasado siglo, teniendo gran protagonismo en épocas precedentes,
La estructura de los molinos es prácticamente igual en todos los casos: una charca (en algunos casos se aprecia perfectamente la muralla construida para retener el agua), una conducción o acequia, un alto pozo denominado cubo y un cuarto donde estaban los mecanismos de molienda y que en ocasiones servía de vivienda para el molinero.
El área en el que se localizan el bien y su entorno se sitúan en torno a los arroyos de los Molinos y de la Garganta, paralelos o próximos a los cuales discurren en parte, entre otros, los caminos de la Calleja de las Huertas y de la Garganta, caminos vinculados al itinerario entre Arroyomolinos y Montánchez.