Instagram
Recurso

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.

Detalles

Nombre
Iglesia de Nuestra Señora del Rosario.
Tipología
Arquitectura - Arquitectura Religiosa - Iglesia
Provincia
Badajoz
Comarca
Sierra San Pedro - Los Baldíos
Municipio
Villar del Rey
Fuente
web.dip-badajoz.es/proyectos/guadiana_internacional/recursos

Descripción

Emplazándose sobre una suave pendiente, el caserío se articula alrededor de la iglesia parroquial de la Virgen del Rosario, datada en el siglo XVI y de estilo tardo-gótico.

Completamente exenta y construida en mampostería y sillería de piedra, está estructurada en torno a una única nave dividida en cuatro tramos, con tres portadas de acceso al interior y cubiertas con bóvedas de arista (cabecera), baída (capilla del lado de la epístola) y de cañón con lunetos (nave).

La fachada, de gran sencillez, se resuelve a través de una portada de arco granítico ligeramente apuntado, con baquetón y enmarque de alfiz, y hastial en el remate. En el costado derecho se alza una torrecilla cuadrangular de mampostería, de factura muy posterior al resto del edificio, en la que el campanario ocupa el cuerpo inferior y su finalización se remata en chapitel.

Ya en el interior destacan dos pequeños retablos de factura barroca, correspondientes a las capillas laterales. El altar mayor es de fábrica, de estilo indefinible, con vocación barroca. Su contenido más notable es una hermosa talla policromada renacentista de la Virgen de la Salud, probablemente del siglo XVI.

En honor a la titular de esta parroquia se realiza una festividad con gran arraigo en esta localidad, las Luminarias. Una fiesta de la que no se conoce su origen y que consiste en encender unas hogueras al anochecer del primer sábado de octubre, tras el repique de las campanas de la iglesia del Rosario.

Unos achacan esta tradición a un acto de conmemoración del triunfo de los cristianos, al mando de Juan de Austria, sobre los turcos en la batalla de Lepanto que impidió el derrumbe de la civilización occidental y que tuvo lugar el día 7 de octubre de 1571, festividad de la Virgen del Rosario.

Mapa