Recurso

Villa de Granadilla

Detalles

Nombre
Villa de Granadilla
Tipología
Arquitectura - Conjunto histórico artístico
Provincia
Cáceres
Comarca
Trasierra-Tierras de Granadilla
Municipio
Zarza de Granadilla

Descripción

Granadilla se encuentra a orillas del embalse de "Gabriel y Galán", sobre un promontorio rocoso con forma de pequeña península, ofreciendo un aspecto medieval y guerrero.

Granadilla fue desalojada a mediados del siglo XX (1955) al transformarse en zona inundable debido a la construcción del Embalse de Gabriel y Galán. En 1980, la villa fue declarada Conjunto histórico-artístico y, cuatro años después, en 1984, se inicia su reconstrucción gracias al Programa de Recuperación de Pueblos Abandonados.

Se asienta sobre una colina con un claro carácter militar y defensivo siendo de fundación musulmana en el siglo IX. En 1160 el rey Fernando II de León conquistó Granadilla, que entonces se llamaba Granada y le otorgó el título de Villa en 1170. Su nombre original, Granada, pasó a denominarse Granadilla tras la conquista de Granada en 1492 por parte de los Reyes católicos.

Está completamente rodeada por una muralla siendo el elemento más significativo de la fortificación su castillo, que fue mandado construir por García Álvarez de Toledo y Carrillo de Toledo, Duque de Alba, entre 1473 y 1478. Consta de un cuerpo prismático central y cuatro cuerpos semicilíndricos que se adosan a cada costado.

En el interior de las murallas, la población se distribuyó de modo radioconcéntrico en torno a la Plaza Mayor, que es el punto más elevado. En el conjunto destaca la Iglesia Parroquial de la Asunción, del siglo XVI.

La villa perteneció a la corona de Castilla y tras varios traspases desembocó en la propiedad de los Duques de Alba, a los que perteneció hasta 1830.

En los años siguientes a la expropiación (1955), el pueblo quedó totalmente abandonado y su territorio fue dividido en 1965 entre los municipios limítrofes de Mohedas y Zarza de Granadilla, pasando la capitalidad del partido a Hervás.

Observaciones

Horarios: Invierno De Martes a Domingo Mañanas de 10:00 a 13:00 Tardes de 16:00 a 18:00 Verano De Martes a Domingo Mañanas de 10:00 a 13:30 Tardes de 16:00 a 20:00

Archivos adjuntos

Mapa