Miajadas-Trujillo
En esta comarca se incluye la llamada penillanura trujillano cacereña, con afloramientos graníticos en torno a Trujillo, y unos importantes regadíos hacia el sur, en Miajadas, Escurial y Campo Lugar. En el territorio se pueden avistar numerosas aves, destacando las distintas ZEPAS (Zona Especial de Protección de Aves) que contempla la comarca: Colonia de Cernícalo Primilla de Trujillo, Llanos de Trujillo, Llanos de Zorita y Embalse de Sierra Brava, Magasca o Riveros del Almonte; así como parte del Parque Nacional de Monfragüe al norte, en el término de Jaraicejo.
La naturaleza de esta comarca conforma un bello paisaje, especialmente en el cauce del río Almonte y entre este río y Trujillo, con preciosas dehesas. También sobresale en el centro la sierra del Puerto de Santa Cruz, un lugar delicioso para hacer senderismo y perfecta atalaya desde la que contemplar toda la comarca.
El núcleo histórico de Trujillo se alza como relevante atractivo turístico de Extremadura. La Turgalium romana dio paso a la Trujillo árabe y a la de la epopeya americana. Aportó a la gesta del descubrimiento, conquista y colonización de todo un continente una pléyade de hijos ilustres que hoy conforman un reclamo para visitarla, debido además a los palacios y conventos que construyeron con el dinero obtenido en América.
Te recomendamos…
Patrimonio
Actividades
Astroturismo
Carreteras paisaíjsticas
Rutas ornitológicas
Recursos
Transportes
No se encontró ningún transporte.
Qué visitar
Información práctica
Oficinas de turismo